El 5 de abril de 1992 fue una vergüenza para nuestra sociedad que lo aprobó en un porcentaje altísimo porque pedía a gritos mano dura. Y tuvimos esa mano dura, solo que también fue una mano larga: esa fecha inicia la consolidación del latrocinio sistemático del Estado con cuentas en Islas Caimán u otros paraísos fiscales que aún no son ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Columnas
SubscripciónLas ratas de la India y el Perú
En una comarca ribereña, en la India, existe una versión poco conocida sobre el comportamiento de los roedores, que cada cierto tiempo, sabe Dios, bajo qué impulso o causas misteriosas, en cierta época del año, en un largo recorrido enrumban en fila hacia el mar, y desde el acantilado más elevado, uno tras otro, se lanzan a las olas embravecidas. ... Leer Más »
Más te pego
Escena 1: A la salida de una fiesta una pareja pelea. En medio de gritos, el novio zarandea fuertemente a la novia. Varios de los asistentes van a socorrerla y falta poco para que ahí mismo linchen al tipo. Todos quieren llevarlo a la comisaría. Escena 2: Restaurante caro en Lima. En una mesa una señora con dos niños, una ... Leer Más »
A mí que no me incluyan
Yo te incluyo, tú me incluyes, ¿nosotros nos incluimos? O en realidad, ¿ustedes nos incluyen a nosotros? O tal vez, nosotros los incluimos a ustedes como que les hacemos el favor, ¿no? “Por favor, inclúyeme a mí también”. “¿Me permites que te incluya?”. El verbo incluir parece tan democrático y tan políticamente correcto que casi ha devenido en imposible de ... Leer Más »
Santos Chocano y el Agua
Por José De Echave Los apellidos Santos Chocano juntos nos refieren a la poesía en el Perú, sin embargo en la actualidad están sobre todo ligados a temas como el agua y la minería. Los presidentes regionales, Santos de Cajamarca y Chocano de Tacna, vienen librando una dura batalla desde sus respectivas jurisdicciones por la defensa del agua y cuestionando ... Leer Más »
Estúpidos
Por: Rocío Silva Santisteban Mi padre me decía siempre que hay personas que nacieron genuinamente estúpidas, pero que otras llegan a serlo tras un largo y difícil proceso de aprendizaje. Acá un ejemplo. Unos jóvenes de un colegio caro de Lima cuelgan en el Facebook una foto de uno de ellos, en una calle oscura, con una joven de minifalda negra, ... Leer Más »
¿Cómo afrontar el problema más grande que tiene Ayacucho?
(NOTA: Este artículo aparece en el blog del Hogar del los Jesuita en Ayacucho: Casa Matteo Ricce http://casariccisj.blogspot.com . También ha sido reproducido en http://www.genocidioayacucho.blogspot.com) Por Francisco Chamberlain, sj. El problema más grande que tenemos en Ayacucho es con frecuencia el problema del que no hablamos, o peor, del problema que no queremos hablar. Según el estudio de la CVR, ... Leer Más »