Por José María Rojo G.* La noticia congeló la saliva y la sangre de millones de peruanos y peruanas y saltó las fronteras para inundar el mundo: «Sendero Luminoso ha asesinado en Lima a la lideresa Mª Elena Moyano». Hoy se cumplen 20 años de aquel fatídico 15 de Febrero de 1992. Yo la sufrí, del otro lado del atlántico, ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Columnas
SubscripciónDigo, es un decir
Por Patricia del Río “He quedado alegre, de haber declarado de mi finado… Más alegre estaba, cuando me enteré que en otros países, como en Lima, he llegado por televisión. Pensaba que, por lo menos, habrán visto mi foto, y así se han compadecido de mí… Los familiares de mi finado estarán viendo, sabiendo cómo han pasado las cosas. Pero ... Leer Más »
CIDH: cediendo a la demagogia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos forma parte del tejido de instituciones con que los pueblos del continente cuentan para proteger sus derechos fundamentales. Dicho tribunal tiene especial relevancia en la historia contemporánea de nuestra democracia y en la lucha inacabada por consolidar la vigencia de un estado de Derecho. No es exagerado decir que tanto la Corte como la ... Leer Más »
Programa Wawa Wasi entró en etapa de restructuración hasta junio
La medida regirá a nivel nacional con el fin de evaluar a dicho programa social, se informó. Pronaa asegurará atención de beneficiarios. A través del Decreto de Urgencia 001-2012 publicado hoy en “El Peruano”, el Poder Ejecutivo suspendió temporalmente a nivel nacional las prestaciones y actividades del Servicio Nacional Wawa Wasi y del Programa Integral de Nutrición hasta el 30 ... Leer Más »
La CVR, la verdad y una prensa vil
Se discute en estos días sobre la pretensión de una organización senderista, el Movadef, de obtener una inscripción como partido político ante el JNE. Existe un amplio consenso ciudadano en contra de esa pretensión. En su momento, la Comisión de la Verdad y Reconciliación afirmó que SL no puede tener cabida en nuestra democracia. Lo dijo de forma categórica al ... Leer Más »
Donde habita el olvido
En las últimas semanas hemos sido testigos de una de las peores consecuencias que puede dejar la violencia del terrorismo en un país: el ninguneo por el dolor ajeno y la asquerosa indolencia. El abogado Alfredo Crespo, y su extraña corte de jóvenes seguidores del Movadef, no solo se atrevieron a exigir el reconocimiento de su demencial propuesta como partido ... Leer Más »
Solidaridad con el pueblo Saharaui
Amigos de la CNR, En esta ocasión queremos hacer un comentario como expresión de solidaridad con el pueblo Saharaui, último territorio colonial en África, que en estas últimas semanas ha sufrido el embate del reino de Marruecos produciendo abuso, arbitrariedad, violaciones graves a los derechos humanos contra mujeres, hombres y niños. Leer Más »